Rabea Rogge sumó su nombre a la lista de astronautas alemanes, que antes había sido exclusivamente masculina.
Rabea Rogge, oriunda de Berlín, es la primera mujer alemana en
alcanzar el espacio. La investigadora en robótica forma parte de la
misión espacial privada "Fram2", que despegó desde el Centro Espacial
Kennedy en Florida el lunes por la noche a las 21:46. Durante la misión,
que sólo durará unos días, los cuatro miembros de la tripulación deben
convertirse en los primeros astronautas en sobrevolar ambos polos de la Tierra.
La tripulación, dirigida por el empresario de criptomonedas maltés
Chun Wang, utiliza una cápsula SpaceX Crew Dragon, que es transportada
al espacio por un cohete Falcon 9 de la compañía del multimillonario
tecnológico Elon Musk.
Se espera que la misión dure poco menos de cuatro días y se utilizará
para más de 20 experimentos. Entre ellas se incluyen las primeras
imágenes de rayos X tomadas en el espacio y el cultivo de hongos en
gravedad cero.
La primera astronauta de Alemania
Rabea Rogge es la piloto de la misión. La joven alemana está
actualmente escribiendo su tesis doctoral. Su trabajo de investigación
abarca desde liderar una misión satelital hasta investigar la robótica
marina en el Ártico, lo que la convierte en una participante ideal en
"Fram2". El día antes del lanzamiento previsto, Rogge escribió en su
página de Instagram que todo salió "súper bien" en el último ensayo.
En agosto de 1978, Sigmund Jähn, de la RDA, fue el primer alemán en
volar al espacio. Desde entonces, según el Centro Aeroespacial Alemán,
otros once astronautas alemanes han participado en misiones espaciales.
Sin embargo, todos eran hombres, el más reciente Matthias Maurer en
2021/22. Con Rogge, una mujer alemana se suma a las filas de los
astronautas.
Misión de exploración polar
La misión lleva el nombre del buque de investigación polar noruego
"Fram", construido a finales del siglo XIX y utilizado para misiones en
el Ártico y la Antártida.
Antes del lanzamiento, Wang estableció una conexión directa con la
investigación polar de los siglos pasados. "Con el mismo espíritu
pionero de los primeros exploradores polares", "Fram2" también debería
impulsar "los objetivos a largo plazo de la exploración espacial",
explicó el comandante. La corta misión tiene como objetivo proporcionar
información para futuros viajes largos a Marte.
el(AFP, DPA)
Nota cortesía:
Fuente de información:
Redacción DW en Español (1 de abril de 2025). La primera mujer astronauta de Alemania está en el espacio. DW en Español. Alemania. Recuperado el 2 de abril de 2025 de: https://www.dw.com/es/la-primera-mujer-astronauta-de-alemania-ya-est%C3%A1-en-el-espacio/a-72104000
Inágenes tomadas de la red. Todos los créditos y derechos de autor sus propietarios.